GADGETS Y WIDGETS
1) Gadgets que son y para qué sirven
Un Gadgets es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los Gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.
2) Widgets que son y para qué sirven
En informática, un Widgets es una pequeña aplicación o programa, usualmente presentado en archivos o ficheros pequeños que son ejecutados por un motor de Widgets o Widgets Engine. Entre sus objetivos están dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. Sin embargo, los Widgets pueden hacer todo lo que la imaginación desee e interactuar con servicios e información distribuida en Internet; pueden ser pueden ser vistosos relojes en pantalla, notas, calculadoras, calendarios, agendas, juegos, ventanas con información del tiempo en su ciudad, etcétera.
3) Como insertarlos en el blog?
1. Vamos al draft de blogger, que incluye algunas funcionalidades que aún están de prueba. Posteriormente, iremos a la pestaña “Diseño”, y a la subpestaña “Elementos de página”. Una vez hecho esto, lo que haremos será pulsar en el menú “Agregar nuevo gadget”.
2. Buscaremos clock o reloj por ejemplo, y a continuación marcaremos el que nos guste y pulsaremos “Añadir al blog”. Una vez hecho esto podemos arrastrar el reloj a la posición que querramos y guardamos.
1. Vamos a relojesflash, seleccionamos el modelo que nos gusta.
2. Nos vamos al panel de nuestro blog, seleccionamos la pestaña “Diseño”, y la subpestaña “Elementos de página”, a continuación pulsamos “Añadir nuevo elemento”.
3. Seleccionamos “HTML/Javascript”, y ponemos un título, por ejemplo reloj, y pegamos el código que acabamos de copiar. Este procedimiento es aplicable para cualquier página web simplemente copiando el código HTML donde corresponda.
4) LISTAR 5 EJEMPLOS DE GADGETS Y WIDGETS
Páginas: añade a la columna lateral los enlaces a las páginas de tu blog, enlaces que también aparecen bajo la cabecera de tu blog, en gris.
Calendario: añade a la columna lateral un calendario.
Archivos: añade a la columna lateral un desplegable o una lista de enlaces a las entradas de tu blog clasificadas por el mes de su publicación.
Meta: añade a la columna lateral una lista de enlaces a tus sitios de administrador: Administración, Cerrar sesión, etc., más enlaces a los feeds RSS.
Buscar: añade a la columna lateral un buscador de palabras en tu blog.
Entradas recientes: añade a la columna lateral las entradas más recientes. Puedes elegir el número de entradas que quieres que se muestren.
Nube de etiquetas: añade a la columna lateral una “nube” formada por las etiquetas que has utilizado para catalogar las entradas de tu blog, que aparecerán más grandes o más pequeñas según su frecuencia. Corresponde a los “Temas más populares” del modo por defecto.
Categorías: añade a la columna lateral un lista de enlaces con las categorías que has credao en tu blog para clasificar tus entradas.
Comentarios recientes: añade a la columna lateral un módulo con los últimos comentarios en tu blog.
Blog avatar: crea un módulo exclusivamente para la imagen de tu perfil (avatar).
Muchos de los widgets tienen opciones que podrás fijar pinchando en “Editar”. Los widgets que tienen el campo “Título” permiten poner un nombre al módulo en la columna lateral.
No olvides pinchar en “Hecho” una vez termines de editar las opciones de un widget, y en “Guardar cambios” cuando vayas a salir de la página de widgets. Puedes cambiarlos de orden arrastrando las cabeceras en la página de widgets:
No hay comentarios:
Publicar un comentario