Habrán visto esta palabra repetida en muchas páginas, pero sin llegar a entender su verdadero significado. Aquí una definición de "widget" y algunos de los más populares.
Widget es una abreviación de las palabras window y gadget (ventana y gadget o dispositivo, en inglés). En efecto, un widget es una mini-aplicación de ordenador que se presenta como una pequeña ventana o caja.
En general, se usa para tener acceso rápido a programas o funciones usadas frecuentemente, como la calculadora, reloj, calendario, o bien para conectar con otras aplicaciones disponibles en Internet. Las posibilidades son infinitas, y cada día programadores van creando nuevos y divertidos widgets.
Mini programas de pura diversión
Además de estos, el usuario puede descargarse un sinfín de widgets para personalizar su ordenador. Cinco de los ejemplares más descargados desde la página de Apple son:
- Aquarium: Este widget ofrece una ventanita donde puedes 'jugar' con los peces de tu propio acuario virtual. Puro entretenimiento.
- Countdown X: Temporizador electrónico. Se pueden separar y diferenciar con diferentes colores, para así contar los días hasta Nochevieja, el fin de semana, o el próximo descanso.
- Mac Tips and Tricks: "Consejos y trucos" para Mac es uno de los widgets más prácticos del Dashboard.
- Earth: Actualizaciones permanentes de imágenes satélites de la tierra.
- Boredom Button: Este 'botón del aburrimiento', literalmente, es otro widget de entretenimiento. Al abrirlo, nos lleva a una página web, cada vez con un juego diferente, para nunca estar aburrido.
Como vemos, hay widgets para todo. Sin embargo, a pesar de relacionar los widgets con Apple, no es en absoluto una fenómeno exclusivo de Macintosh. Windows XP y Vista también tienen la posibilidad de emplear estas pequeñas ventanas. Yahoo, por ejemplo, ha desarrollado una página de widgets, donde se pueden descargar algunos para todos los ordenadores.
Blogs y Redes Sociales como Wordpress, Twitter o Facebook también ofrecen widgets de utilidad para sus usuarios.
Crea tu widget
Los más atrevidos pueden crear sus propios widgets, utilizando páginas como Widgadget. Los "blogeros", por ejemplo, pueden hacer un widget personalizado para difundir sus publicaciones a través de varias redes y plataformas.
Asimismo, una vez creado tu propio mini-aplicación, puedes hacer un seguimiento para ver cuántas personas, y dónde, han descargado tu widget.
El origen de los widgets
El concepto del window-gadget empezó en el ámbito de programación gráfica, donde el widget ofrece una interfaz gráfica de usuario (GUI, sus siglas en inglés). Es decir, el widget es un componente, o un control, con el cual el usuario interactúa para llevar a cabo una serie de comandos. Esta noción de los widgets ha evolucionado hasta convertirse en verdaderos programas, en lugar de simples botones de acceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario